Acompañamiento Socioemocional en San José Learning Community: Cultivando el Bienestar Integral.
En San José Learning Community, creemos que el bienestar emocional y social es tan importante como el éxito académico.
Este acompañamiento es liderado por nuestro departamento de Wellbeing, conformado por psicólogos y psicopedagogos especializados.
¿Qué es el acompañamiento socioemocional?
El acompañamiento socioemocional se refiere al proceso de apoyar a los learners en el desarrollo de habilidades que les permitan:
Reconocer y gestionar sus emociones: Comprender sus propios sentimientos y aprender a expresarlos de manera saludable.
Desarrollar la empatía: Entender y respetar los sentimientos de los demás.
Establecer relaciones positivas: Construir y mantener vínculos sanos con compañeros y adultos.
Tomar decisiones responsables: Evaluar las consecuencias de sus acciones y elegir opciones que promuevan su bienestar y el de los demás.
Manejar situaciones desafiantes: Afrontar el estrés, la frustración y la adversidad de manera constructiva.
¿Por qué es importante el acompañamiento socioemocional?
Las habilidades socioemocionales son esenciales para el éxito en todos los aspectos de la vida. Los learners que han desarrollado estas habilidades tienden a:
Tener un mejor desempeño académico.
Establecer relaciones más sólidas y satisfactorias.
Ser más resilientes ante los desafíos.
Tener una mayor sensación de bienestar y felicidad.
Ser ciudadanos más comprometidos y responsables.
¿Cómo se brinda el acompañamiento socioemocional en San José Learning Community?
El acompañamiento socioemocional se integra en el día a día de nuestra comunidad educativa a través de diversas estrategias:
Departamento de Wellbeing: Nuestro departamento de Wellbeing, conformado por psicopedagogos, brinda apoyo a los learners tanto en el ámbito emocional como en el académico. Estos profesionales trabajan en estrecha colaboración con los Learning Guides y las familias para atender las necesidades individuales de cada learner.
Relationship Champions y Espacios Seguros: Contamos con Relationship Champions que crean "espacios seguros" a través de disciplina positiva para los learners, donde pueden expresar sus emociones libremente y aprender a regularlas. Estos espacios también promueven una cultura de respeto y previenen el bullying.
Un ambiente escolar positivo: Promovemos un clima de respeto, confianza y apoyo, donde los learners se sientan seguros para expresar sus emociones y opiniones. Nos hemos comprometido a implementar un enfoque de disciplina que prioriza la enseñanza de habilidades sobre el castigo. Para nuestra escuela, esto implica:
Crear un ambiente de aprendizaje seguro y respetuoso, donde se modela el comportamiento positivo.
Enseñar a los alumnos a comprender sus emociones, resolver conflictos y tomar decisiones responsables.
Establecer límites claros y consistentes
Integración en el currículo: Las habilidades socioemocionales se incorporan en todas las áreas académicas, brindando a los learners oportunidades para practicarlas en diferentes contextos.
Colaboración con las familias: Trabajamos en estrecha colaboración con los padres para reforzar el aprendizaje socioemocional en el hogar.
Apoyo individualizado: Se brinda apoyo personalizado a los learners que lo necesitan, ya sea a través de consejería, tutorías o derivaciones a servicios especializados.
En San José Learning Community, acompañamos a cada learner en su camino para que puedan crecer no solo como estudiantes, sino como seres humanos preparados para construir un futuro lleno de propósito.